
Comenzamos el día tarde, los despertadores no sonaron, el retraso a la llegada hizo a Eduardo esperar por nosotros desde las 7:00 cuando llego su tren a Burgos, hasta las 8:45 cuando llegamos nosotros.
El día en Burgos era muy frío, despejado, seco, pero con mucho viento.
Entramos a la oficina de la Catedral para que nos dieran nuestra credencial para el Camino, donde se recogen los sellos o estampas de los lugares por los que se va pasando durante la ruta. Pero allí nos informaron que las credenciales se entregaban en el albergue que estaba a un kilómetro y medio de allí. Que tendríamos que ir hasta allí, recogerlo y regresar por la estampa o sello. Así hicimos, Eduardo fue en bicicleta hasta la estación de trenes que quedaba a solo 3 cuadras, y allí le seguimos, quedo Sylvia con su bicicleta, y mientras tanto fuimos Allison, Eva, Eduardo, Illenny y yo a buscar nuestras credenciales. Pero, que sorpresa! el albergue abre de 12:00 a 22:30. Aún siendo las 9:15 decidimos volver a la estación de trenes a ensamblar las bicicletas.

El ensamblaje de bicicletas fue relativamente rápido. Tuvimos algunos inconvenientes producidos por el maltrato de las bicicletas en el vuelo de venida. Sin embargo, después de algunos ajustes, y un café, estábamos rodando en nuestros caballos de metal hacia el albergue (pues ya eran las 12:30).
Muchas personas andando llegaban al albergue mientras estábamos allí rellenando la ficha de inscripción.
En cuanto tuvimos la credencial, que parece un pasaporte. Regresamos a la Catedral de Burgos para sellar la credencial con su sello y sacar varias fotos antes de comenzar la ruta.
La brisa seguía soplando con fuerza y la temperatura seguía baja, aunque quizás había subido un grado o dos.

El comienzo, siguiendo el carril bici hacia el Oeste, hacia la salida de Burgos nos llevo hasta la N-120, la cual seguimos hasta el pueblo de Tardajos. Allí, comenzamos a seguir las flechas y señales de conchas de vieira del Camino. El cual se volvió estrecho, de tierra y con repetidas subidas (y una que otra bajadita). Illenny se sobrepuso a sus miedos y logró descender una fuerte bajada. La inseguridad por lo peligroso que se vislumbraba el descenso, quebró la fuerte voluntad de Yeyo, pero encontró la forma, y descendió sin ningún inconveniente. Esto lo repitió varias veces a lo largo de la pedregosa senda.
El paisaje era hermoso, unas llanuras mayormente sembradas de trigo. No tomo mucho tiempo para darnos cuenta que estábamos siguiendo en bicicleta el Camino de a pie. Más corto en distancia, pero mas agreste y representando un mayor reto para nuestras piernas en el primer día.

El viento allí arriba, soplaba con mucha mas fuerza. El aire frío cortaba nuestros labios y piel descubierta. Algunas nubes con amenazador aspecto nos hacían temer las consecuencias de una lluvia en aquellas condiciones. En medio de la nada, con frío y piso de tierra.
La llegada al pueblo de Hornillos del Camino fue un descanso a la mente y las piernas. Nuestros cuerpos adoloridos por la lucha contra el viento, la vibracion del camino rocoso y el propio asiento de la bicicleta nos hacían reflexionar sobre la aventura del Camino. Un peregrino quien hacia la ruta andando llego al mismo lugar donde nos bebíamos un refresco y desaguabamos :-) y al pasar nos dijo por primera vez “Buen Camino Peregrino!”
Continuamos por la senda por 7Km mas hasta llegar hasta un camino pavimentado. Allí decidimos continuar por éste y llegar a Castrojeriz, primer pueblo de tamaño y servicios donde habíamos propuesto pasar la noche.

Nuestros coches de apoyo ya estaban allí. Iñaki, Allison y Sylvia estaban en el hotel Puerta del Monte esperando por nosotros tomando un caldero. Allí cenamos muy rápido pues el albergue cerraba sus puertas a las 22:00. En 15 minutos acabamos con la órden de comida que incluyó tortilla de patatas, calamares a la romana, algo de embutido, una ensalada mixta y cervezas, sodas y agua. Corriendo con las bicis por las escaleras del pueblo, llegamos al alto donde el albergue municipal abrió sus puertas para recibirnos. Guardámos las bicicletas en un depósito en la parte baja que cerraba con llave y subimos la ropa de dormir y para el día siguiente.
La reconfortante ducha no se hizo esperar, y una cama en forma de litera o un colchón en el suelo con gruesas mantas hicieron posible la sesión de descanso reparador entre ronquidos de otros peregrinos y los nuestros propios.
Así acabamos nuestra primera jornada de peregrinaje, llena de excitación, contratiempos y músculos adoloridos.
Nuestras estadísticas de la etapa:
GPS Data
Trip ODOM 44.1Km
Moving time 03:37 (hr:min)
Stopped time 04:10 (incluye el tiempo en la catedral, comida y espera en el albergue de Burgos)
Max speed 35.5Km/h
Moving Avg. 12.2Km/h
Overall Avg. 5.7Km/h
Moving time 03:37 (hr:min)
Stopped time 04:10 (incluye el tiempo en la catedral, comida y espera en el albergue de Burgos)
Max speed 35.5Km/h
Moving Avg. 12.2Km/h
Overall Avg. 5.7Km/h


No hay comentarios:
Publicar un comentario